BESO DIGITAL
Con la cima del puntero
acaricio tus labios
que sonríen a la cámara.
Con el filo digital
de una flecha intangible
dibujo la línea perfecta
de tu boca.
Pixeléticos dedos
rozando la carne impersuasible
que cede al movimiento de mi mano
sobre un control remoto.
Negro sobre rojo;
mi penumbra acechando tu eros.
En el deslumbrante plano de la pantalla
revolotean mis pupilas aturdidas
por el magnético hechizo de tu imagen.
Deslizo el mouse sobre las estrellas de Van Gogh
que me guiñan el ojo desde el pad
como si el pequeño aditamento plástico
fuera la mágica varita de un hada cenicienta;
empoderada de virtual omnipotencia
arrojo tus nos a la papelera de reciclaje
y deposito un beso sobre las desnudas
valvas abiertas a mi antojo.
Un beso por cada diente
y dos más para que no se te olvide
que en el delgado sitio
de las nanoposibilidades
la que manda soy yo.
Angélica Santa Olaya D. R. ©
“Alicia se coló por la boca de la madriguera, sin pensar ni un solo instante en cómo podría salir de allí”. Lewis Carroll
jueves, 29 de abril de 2010
sábado, 24 de abril de 2010
DÉCIMA SEGUNDA NECEDAD
No quiero negar el beso que me aguarda al amparo de los heliotropos. Hay un aroma a helechos untado a la dermis de mis pasos cada vez más cortos, cada vez más tibios... Un azul que ronda la acera por donde se pasean los sueños… La tarántula que muerde los tiernos dedos de los niños pequeños, todos los días, cada tarde, en el tiempo de los colmillos, destila su veneno soslayando la luz que se cuela en la ventana… pero este caracol avanza con los zapatos desanudados y no se detiene ni siquiera a vislumbrar las encías desnudas de la rastrera Medusa que se mira al espejo una y otra vez porque no sabe mirar otra cosa que sus propias viscosas y dentadas pelambreras… El molusco alado prefiere el camino sembrado de secuoyas y líquidos abrazos pronunciando la palabra mágica que despierta una sonrisa en el dintel de la espera… Allá va, lento, lamiendo las estrellas y aferrándose a las plumas que dóciles esparcen la tibia ceniza que renace, día a día, en el abrazo de un árbol de elevado ramaje… aunque escondidas, en la periferia de los besos, saliven las fauces que todo lo muerden menos a sí mismas porque sería mortal. ¿En dónde el tesoro que resguarde los dulces pétalos de los floripondios? ¿En dónde el antídoto para tanta indolencia? ¿En dónde el relicario para este azul que regala su vestido a la dócil piel de las jacarandas? Y sin embargo, el sueño abraza la raíz sumergido en el beso de un corazón que vuela con la brisa…
No quiero negar el beso que me aguarda al amparo de los heliotropos. Hay un aroma a helechos untado a la dermis de mis pasos cada vez más cortos, cada vez más tibios... Un azul que ronda la acera por donde se pasean los sueños… La tarántula que muerde los tiernos dedos de los niños pequeños, todos los días, cada tarde, en el tiempo de los colmillos, destila su veneno soslayando la luz que se cuela en la ventana… pero este caracol avanza con los zapatos desanudados y no se detiene ni siquiera a vislumbrar las encías desnudas de la rastrera Medusa que se mira al espejo una y otra vez porque no sabe mirar otra cosa que sus propias viscosas y dentadas pelambreras… El molusco alado prefiere el camino sembrado de secuoyas y líquidos abrazos pronunciando la palabra mágica que despierta una sonrisa en el dintel de la espera… Allá va, lento, lamiendo las estrellas y aferrándose a las plumas que dóciles esparcen la tibia ceniza que renace, día a día, en el abrazo de un árbol de elevado ramaje… aunque escondidas, en la periferia de los besos, saliven las fauces que todo lo muerden menos a sí mismas porque sería mortal. ¿En dónde el tesoro que resguarde los dulces pétalos de los floripondios? ¿En dónde el antídoto para tanta indolencia? ¿En dónde el relicario para este azul que regala su vestido a la dócil piel de las jacarandas? Y sin embargo, el sueño abraza la raíz sumergido en el beso de un corazón que vuela con la brisa…
martes, 20 de abril de 2010
PRESENTACIÓN
EL LADO OSCURO DEL ESPEJO
Como parte de las actividades de clausura de la
1a. Feria del Libro del municipio de Tepeji del Rio de Ocampo, Hidalgo
el próximo viernes 23 de abril
a las 11:00 hrs
en la Biblioteca Pública Municipal Nezahualcóyotl
será presentado el libro
EL LADO OSCURO DEL ESPEJO
de Angélica Santa Olaya
Presentadores:
Ricardo Bernal
Doris Camarena
Ulises Arellano
La Feria quedará formalmente clausurada
a las 20:00 del mismo día
luego de una
serie de actividades literarias y recreativas
ALLÁ NOS VEMOS...
miércoles, 14 de abril de 2010
PRIMER FERIA DEL LIBRO EN AZCAPOTZALCO
La 1er Feria del libro en Azcapotzalco, PRIMAVERA DEL LIBRO, se lleva a cabo del 10 al 18 de abril en la explanada delegacional ubicada en la calle 22 de febrero esquina con Jerusalem. Habrá presentaciones de libros, poesía, danza, teatro, música, proyección de películas, exhibición de diseño, pintura de grafitti in situ, y otras actividades más.
La Directora de Promoción y Difusión Cultural, Nora Castrejón, afirma que, aunque Azcapotzalco parezca un reino lejano similar al país de las Maravillas, en metro se llega de volada. La feria estará situada a unas cuantas cuadras del metro Camarones de la línea naranja. Alicia la Necia, en cuanto escuchó "país de las Maravillas" se apuntó a leer poesía; de modo que estará ahí, en la carpa El Breve Espacio, el jueves 15 de abril a las 13 horas. Aquí el programa completo del jueves 15:
JUEVES 15
FORO
PRINCIPAL “EL CORAZON DEL ANAHUAC”
12:00 a
14:00 hrs. Obra de Teatro: Sexi sexicienta.
15.00 a
16:00 hrs Presentación de los Libros: Coronel
Nicolás Romero: Episodios heroicos
Globalización; y Neoliberalismo: Capital y trabajo en México del Dr. Lucio Barrueta
16:00 a
17:00 hrs. Conferencia: Historia del Agrarismo en Azcapotzalco de finales del
siglo XIX y principios del XX por Lic. Benjamín Deyta Tenchipé
17:30 a
18:30 hrs. Recital-poético musical. Grupo Mascaradas
18:30 a
19:30 hrs. Espectáculo de Flamenco, compañía de David Serna
TALLERES
“EL CHINTOLOLITO” INSCRIBETE. CUPO LIMITADO
15:00 a 17:00 hrs. “Más Libros… más libres”:
La importancia de la Lectura: literatura juvenil e infantil.
16:00 a
18:00 hrs. Taller de Cartonería
16:00
hrs. a 18:00 hrs. Foro-taller de Ajedrez
VIDEOTECA
“MANUEL ALVAREZ BRAVO”
17:00 a
20:00 hrs. Cine-Conferencia: Nocturno a
Rosario (obra basada en la Biografía del poeta mexicano Manuel Acuña) Tema:
El romanticismo en la configuración subjetiva del machismo mexicano.
EL BREVE
ESPACIO
Exposiciones permanentes:
Instantáneas monumentales por Jesús García
Favila (Fotografía) Kara (Pintura)
11:00 a
11:50 hrs. Poesía con Ma. Eugenia Rodríguez Gaitán
12:00 a
12:50 hrs. Obed González. Poesía
13:00 a
13:50 hrs. Angélica Santa Olaya. Poesía
15:00 a
15:50 hrs. VanT. Rap
16:00 a
16:50 hrs. Libro-Objeto. mi Cielo
ediciones con Mónica González. Presentación editorial
17:00 a
17:50 hrs. Erick Álvarez Tostado. Poesía-rap
18:00 a
18:50 hrs. Mario Cruz. Lecturas de terror y fantasía oscura
19:00 a
19:50 hrs.”Bestiario” Narración de
leyendas y criaturas mágicas de México. Ed. Ensamble Comics
¡ALLÁ NOS VEMOS!
domingo, 11 de abril de 2010
NACE CONVOCATORIA
Sólo para anunciar el feliz nacimiento de una revista literaria en Tepeji del Río, Hidalgo. Producto del trabajo y el interés de Ulises Arellano, Román Alonso y Bersaín Lejarza por llenar al municipio de Tepeji de literatura. Ensayos, entrevistas, reseñas, cuentos, poesía, teatro y todo lo que huela a cultura circulará ahí desde el mes de febrero del 2010 en que vió la luz el primer número de esta revista que el equipo de Convocatoria realiza con gran entusiasmo y tesón con la finalidad de promover y difundir el trabajo literario de creadores que deseen dialogar y construir un punto de encuentro "en total convocatoria" a través de un quehacer creativo que estimule la creatividad de los demás. En el primer número encontrarán una entrevista con el maestro Guillermo Samperio, el ensayo Atenea: la de los ojos brillantes de Octavio Jiménez, poemas de Jessica Arreola y una breve pieza teatral de Angélica Santa Olaya: Un milagro.
La revista ha publicado ya su segundo número dedicado a la poesía en el que también figura un artículo en homenaje al maestro y humanista Carlos Montemayor, el ensayo Función social del poeta de Elisena Ménez y poemas de Javier Peñalosa y Obed González entre otros. Felicidades a los chicos de Convocatoria por el gran compromiso que han adquirido y porque, además, en la corta trayectoria del número 1 al 2, hay ya una significativa diferencia lo cual indica que están trabajando con el dedo en la línea. Desde aqui les echamos porras y deseamos que Convocatoria continúe proveyendo de literatura a la gente de Tepeji del Rio; gente muy interesada por la cultura y las artes pues recién asistimos, durante la presentación de esta revista ,a la simultánea inauguración de una galería particular a la disposición de cualquier artista que desee llevar su obra pictórica y/o escultórica a este pedacito del estado de Hidalgo que no por pequeño tiene menos grande el corazón para permitir la entrada de las artes.
NUEVE
Me he vuelto rabia, y me
quemas. Te bebo sangre de las sombras, sí mujer, tú, te me has trepado en la
nuca, desorbitas mis ojos, mientras mi corazón gruñe. Soy el demonio en cuatro
patas. Abro los sueños con un colmillo; pero yo, yo sólo deseo el amor que me
llueve dentro. Cielo templado, cielo rojo, cielo esbelto y solitario ¿Quién
eres tú? Lamento de muerte que se traga la garganta en un hilo de silencio.
Obed González Moreno D. R.
lunes, 5 de abril de 2010
ANTOLOGÍA CUENTAUTISMO EN ESPAÑA
El escritor y periodista español Ruben Serrano, con el apoyo de la asociación ProTGD con sede en Madrid, ha compilado una antología de cuentos infantiles acerca del trastorno del espectro autista con la finalidad de "visibilizar el tema del autismo", concientizar e informar a la sociedad -en particular a los niños- acerca de este trastorno del desarrollo (gracias al lector que me hizo la aclaración) para propiciar una armoniosa convivencia. El libro fue ilustrado por Ana Gonzalez y contiene cuentos de diversos autores españoles e hispanoamericanos como Vicente García Oliva, miembro de la Academia de la Lengua Asturiana; Magnus Dagon; Megan Maxwell; Dorina Clark, Rubén Serrano; Obed González Moreno con el cuento Las manecillas del reloj) y Angélica Santa Olaya (con Telma y las arañas) entre otros. El libro será presentado durante la Feria del Libro del municipio de Navalcarnero del 15 al 18 de abril. También será presentado en El Corte Inglés. Felicidades a Rubén Serrano por su trabajo y este logro en beneficio de los niños autistas y sus familias y a mi amigo el escritor mexicano Obed González Moreno por esta publicación. Amigos españoles, cómprenlo y difundan la información; y que siga la mata dando si es para colaborar a una causa social que nos lleve a todos, en la diversidad, a convivir de una manera más armoniosa comprendiendo nuestras diferencias. Ojalá el libro llegara a México... Buena falta que nos hace...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)