“Alicia se coló por la boca de la madriguera, sin pensar ni un solo instante en cómo podría salir de allí”. Lewis Carroll

jueves, 25 de noviembre de 2010

EL LADO OSCURO DEL ESPEJO EN EL CEDART FRIDA KAHLO

Mañana, jueves 25 de noviembre, Alicia La Necia presentará su libro El Lado Oscuro del Espejo en el Centro de Educación Artística Frida Kahlo (CEDART) de 15 a 16 hrs. en el cuarto piso, dentro del marco de la Primera Feria del Libro Frida Kahlo que se llevará a cabo del 24 al 26 de noviembre en Av. de la República no. 7, col. Tabacalera, frente al monumento a la Revolución.  Aproximadamente 320 alumnos de bachillerato -aderezado con música, teatro o artes plásticas- de entre 15 y 19 años asistirán a los eventos culturales que esta feria les prepara.  Los libros estarán a la venta en el lobby del edificio. AQUÍ la página del CEDART donde pueden consultar el programa completo de la feria.  Y sigue la mata dando con El Lado Oscuro del Espejo... Asistan! La presentación contempla la disertación Alicia y Charles. Un amor no siempre maravilloso. La lectura no duele... Allá nos vemos...

Ilustración:Nicoletta Ceccoli

lunes, 22 de noviembre de 2010

EL LADO OSCURO DEL ESPEJO EN ORÁCULO

En el Número 27, Año 9, de la revista Oráculo fue publicada una reseña del Maestro Saúl Ibargoyen acerca del libro de Alicia La Necia. El Lado Oscuro del Espejo.  Además, una serie de artículos y reseñas sobre la poesía de Enriqueta Ochoa con el Dossier Hojas de Laurel, dedicado a ella en un ensayo de Daniela Ramos Cardoso: Desde la Ausencia: Enriqueta Ochoa.  Poemas de Karen Villeda, Rodrigo Castillo, José Molina y el poeta catalán Joan Navarro así como la colaboración fotográfica de Eunice Adorno y Julian Herbert en la Poiesis con su ensayo Hartista.
A la venta en librerías EDUCAL, Cafebrerías El Péndulo, El Melodrama (cafetería de la escuela de escritores de SOGEM) y los espacios culturales El Atrio y Conejo Blanco.  Oráculo cuenta con el apoyo de la beca Edmundo Valadés del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.(CONACULTA).
Gracias al poeta y amigo Sergio Loo y al consejo editorial de parte de Alicia La Necia. Para leer la reseña sólo cliquen sobre la página: Crecerá por arte de la magia poética.


domingo, 14 de noviembre de 2010

ALICIA Y VIRGINIA AGRADECEN...

Gracias al público que llenó con su presencia y sus carcajadas el teatro del Centro de la Diversidad Cultural en la segunda función de PECADOS EN LA CAPITAL el día de ayer... Es delicioso trabajar con teatro lleno... Tuvimos que improvisar una banca con utilería porque las sillas no alcanzaron... Gracias... Fue una hermosa experiencia... Cerramos el año seguros de que se divirtieron tanto como nosotros... Muchas gracias por responder, una vez más, al llamado de la literatura y del arte... Por supuesto recordarles que si gustan alguna función privada o pública -de todos los pecados, se entiende...jajaja... mejor aclaro por aquello de que a Alicia La Necia le tocó representar a La Lujuria- pueden contactarnos en este blog o en mi correo mail. Garantizamos diversión y aprendizaje.  Recuerden que los dramaturgos también comen... 
AQUÍ la liga de la reseña en la página Tulancingo Cultural...  Les dejo, también, algunas imágenes de lo que sucedió tras bambalinas para que se diviertan un rato... Disfrútenlo... Y, nuevamente, GRACIAS...


viernes, 12 de noviembre de 2010

SEGUNDA TERCERA LLAMADA... TEEEERCERA...

Amigos, sólo para recordarles que el día de mañana se presenta por segunda vez consecutiva, y última de este año, la obra PECADOS EN LA CAPITAL que el sábado pasado casi llenó el teatro con los comentarios satisfechos de los espectadores y muchas carcajadas... Vayan, no se van a arrepentir... 25 pesos por conservar la sonrisa hora y media no es mucho...  Se van a encontrar con seis personajes divertidos y entrañables.  Seres que portan esa locura que no está en los hospitales psiquiátricos, pero que viaja en el metro con la ilusión de aprender una lección para amar mejor o puede ser uno de los inquilinos de tu vecindad que sueña con una comida en el restaurante más caro de la ciudad o quizá tu única y odiada hermana o, tal vez, el mesero que te ofrece pagarte la botella del mejor vino francés con tal de que no tomes vino blanco con birria… O esa mujer que mastica ligas o la que, de plano, no se arrepiente de nada, pero de nada... Puede que, incluso, seas, o puedas ser, tú mismo…  

PECADOS EN LA CAPITAL es el reflejo tragicómico de nuestra sociedad que se debate entre la culpa y su amigo el arrepentimiento o la decisión de disfrutar la vida sin lozas a la espalda… Mariluz Suárez, Rosa Elena Velasco, Alejandro Licona, Gregorio Reséndiz, Angélica Santa Olaya, Rosa Helena RíosMartha Leticia Martínez de León y Patricia Reguera, bajo la atinada dirección de Rosa Helena Ríos, los esperan mañana sábado 13 de noviembre en el mismo foro, Colima 267, Col. Roma, a las 13 hrs.  Requisito para asistir: Querer aprender a pecar sin arrepentirse.  Cincuenta por ciento de descuento a estudihambres, pobresores y tarjetas INAPAM.

Alicia La Necia en el papel de Virginia La Lujuriosa... Una necia y la otra lujuriosa, ya se podrán imaginar el resultado... No se pierdan este show...  Si no se ríen les devolvemos su dinero... Quién en estos tiempos? A ver... Quién?

No me fallen amiguitos, allá nos vemos...!


jueves, 11 de noviembre de 2010


UN AVE CANTA

No. No es la sombra de nada.
Es un ave que canta en mi ventana
desde hace algunos besos.
Es la mañana que sonríe
cada vez que su palabra
asoma al balcón
donde cepillo mis cabellos.
Es este camino
cada vez más lleno de violetas.
Son estas manos
que peinan las escamas de un pez
que se aliña los bigotes
en el mismo espejo
donde el cielo se divierte.
Las sombras caen
y los conjuros se disuelven
en la hiel de las medusas.
Agua para el sediento.
Amor para el que odia.
Un trago de vino
para el que no fue invitado
a la última cena.
Este es el canto de mi ave.
Que escuche el que sepa escuchar
mientras yo bebo el aletear de las pardelas.

Angélica Santa Olaya D. R. ©
México, D. F. noviembre 2010.

Ilustración: Luis Manuel Serrano
del libro "La luna", CONACULTA, 1999.

viernes, 5 de noviembre de 2010

TERCERA LLAMADA... TEEERCERA...

No lo olviden amigos... Mañana es el gran día... Mañana se estrena la obra PECADOS EN LA CAPITAL... Monólogo original de La Lujuria escrito por Angélica Santa Olaya y actuado por Alicia la Necia... Las ventajas de tener un alter ego... je... No se lo  pierdan, se van a divertir mucho... sobre todo aquellos que sufren mucho cuando la cordura y el pecado invaden sus blancas y "puras" cabecitas... je... La diversión al alcance de la mano... más je... Para ver la información con mayor claridad sólo cliquen sobre la foto... como por arte de magia... CRECERÁ!!!  Este es el lugar de todas las posibilidades y todas las diversiones posibles... Único requisito:  Dejar la culpa y la amargura afuera... Ya veremos si al terminar la obra deciden llevárselas a sus casas nuevamente... 

Sábado 6 de noviembre, Centro de la Diversidad Cultural, Colima 267, Col. Roma, 13:00 hrs.   Estudihambres, pobresores y tarjetas del INAPAM con 50% de descuento... Más barato que una cajetilla de cigarros... Más barato que una caja de condones... Más barato que cualquier amargura llevada a cuestas... Hay que reír... sobre todo cuando los pecados están ahí, a nuestra disposición para enseñarnos a vivir...  Vengan mañana y  

APRENDAN A PECAR SIN ARREPENTIRSE...    

Y sin condenar... y recuerden que l@s chic@s buen@s se van al cielo, l@s mal@s a donde quieren... o lo que es lo mismo...

Más vale pájaro en mano que siento volando... 


miércoles, 3 de noviembre de 2010

CALA-VERITÁ EN LA REVISTA GRIETAS

Gracias a los amigos editores del Pasquín Literario GRIETAS que tan importante labor ha venido desarrollando en los últimos meses difundiendo la palabra no sólo literaria sino también ensayistica y cualquier otro género que los autores tengan a bien crear, con el fin de cubrir un vacío tan necesario en estos críticos momentos para México: Precisamente el espacio de la crítica.  No podemos permanecer incólumes ante la situación tan difícil que vive el país cada vez más en manos de extranjeros.  Ahora hasta los cielos mexicanos han sido vendidos vilmente al mejor postor.  Compañias de aviación norteamericanas y canadienses se afilan las garras para adueñarse de rutas y espacios aéreos que la extinta Mexicana de Aviación cubría. A nuestro presidente, nunca el apócope le quedó tan bien como ahora, FECAL, ha avalado uno de los robos mayores en la historia de México a los ocho mil trabajadores de Mexicana de Aviación que han sido abruptamente lanzados a la calle sin jubilaciones, liquidaciones ni indemnizaciones de ningún tipo desconociendo por completo decenas de años de antigüedad.  El capitalismo es implacable y esta es una muestra más de ello.  Aunado, por supuesto, al cinismo más vil y a la impunidad más descarada. Felipe Calderón y Gastón Azcárraga han robado el patrimonio de años de ocho mil trabajadores.  Un pelo más al gato verdad FECAL?  Total, tú y tus compinches gastan millones de pesos en una cena de Bicentenario a la que los mexicanos no fueron invitados sino para aplaudir.  Yo no aplaudo, yo escribo lo que tengo que escribir... 
Gracias Adán Echeverría y Jorge Manzanilla por este proyecto que, día a día, habla... La Cala-Veritá dedicada a FECAL fue publicada en el número 21 de GRIETAS... Seguimos adelante con la pluma bien afilada para defender lo que tenga que ser defendido... para llenar las GRIETAS que haya que llenar... aunque sea con palabras... que tampoco son tan poca cosa... 
AQUÍ la liga por si quieren leer directamente en el blog de GRIETAS...


lunes, 1 de noviembre de 2010


CALA-VERITÁ…

Para ti FECAL... 

Digo... Se vale soñar no? 


Por la calle de Amargura
caminaba la catrina
presintiendo en la negrura
el aroma de la ruina.

¿Pos 'on toy?
¿Qué es este infierno?
¿Onde está el culpable de esto?
Digo... yo nomás digo...
pa' regalarle su cuerno.

Una manita asomó
por debajo de la cloaca.
Sostenía una botella
que ofreció a la calaca.

"No fui yo parca,
lo juro...
son los nacos mexicanos
que no entienden mi conjuro".

Con cabezas tropezó
la calaca horrorizada.
Ay cabrón...
Dante te quedó chiquito
y el infierno es una Arcadia.

¿Pus qué le hiciste a México
enano de pacotilla?
¿Cómo con tan poco seso
te les sentaste en la silla?

"Pos no sé... aquí me pusieron
yo tengo que obedecer...
pero por más que quiero
nomás no logro crecer."

"Ya llevo 30 mil muertos
y otros tantos desempleados
sigo echando leña al fuego
y to'vía me faltan dos años".

"Si consigo los cincuenta
el diablo me prometió
perdonarme aquella afrenta
cuando el Obrador perdió".

No FECAL párale ya...
México está muy jodido.
Si te dejo un rato más
nos lo haces picadillo.

Me mandaron a traerte
porque nunca en esta Historia
México tuvo tal suerte
ni en Palacio tanta escoria.

"No parquita, no me lleves
déjame cumplir mi pacto...
Los gringos no quieren cheves
sino barriles y ranchos."

"Este rancho prometí
aunque de al patio trasero
to'vía no me puedo ir
me falta darles el cielo."

"Desaparecí a Mexicana
y hay muertitos a montones
pa' que no haya desempleados
ni rebeldes con cojones."

"Los libré de la desgracia
con Ejército y Macana,
certero tiro de gracia
para niños y hasta ancianas."

"Y si no me quieres creer
pregúntale a la Ernestina
mis muchachos la mandaron
sin Ascencio a tu cocina."

La parca se vomitó
y de un sólo fregadazo
la mierda desapareció
sacando al mundo un pelmazo.

México renacerá
porque así la historia ha sido
nomás fíjense por quien votan
y amárrense bien el cincho.

Angélica Santa Olaya D. R. ©
Noviembre 2010, México
o lo que queda de él...

viernes, 29 de octubre de 2010

LA LECTURA DEL RCA 2010

Aquí la lectura de Alicia la Necia ayer en el Centro Cultural España dedicada al invitado especial que se sentó en primera fila, pero que nadie vio... El protagonista especial de esta historia de Luz... el duende que encendió la luz de la poesía ayer en el centro histórico de la ciudad de México... Gracias a  todos los amigos que fueron a escucharnos... Es una delicia leer en un lugar llenito de gente... leer para oídos tan atentos... Gracias por su compañía, sus comentarios, sus preguntas... Gracias por acudir al llamado de la poesía.y también Gracias por comprar libros... je...  Disfrúten la lectura otra vez si les apetece... Y a los que no fueron... más fácil no se puede... Gracias, con el corazón... nada más satisfactorio que saber que nuestra palabra llega a la emoción de los que escuchan o leen... GRACIAS...

Watch live video from plataformaplaca on Justin.tv

miércoles, 27 de octubre de 2010

YA ESTÁ AQUÍ, OTRA VEZ, 
EL RECITAL CHILANGO-ANDALUZ 2010!!!


Alicia la Necia los espera el día jueves 28 de octubre a las 18:00 hrs. en el Centro Cultural España,atrás de catedral, centro histórico de la ciudad de México, compartiendo micrófonos y otras malas artes con Guillermo Vega Zaragoza, Manuel Pérez-Petit y Alicia Juárez... Puro cuaderno de doble raya y excelentes poetas... No se lo pierdan... Para agrandar la imagen del programa sólo cliquen sobre ella...

No me fallen amiguitos... Allá nos vemos!!!

domingo, 24 de octubre de 2010

DÉCIMA CUARTA NECEDAD

No pasaré mi mano sobre el plumaje ávido de caricias sólo para conseguir montar al ave y llegar más rápido al lugar de las aparentes certezas y los espejos deformados.  Los caminos de estos rojos zapatos han escuchado el crujir de las hojas quebradas a la orilla del vado y la queja de los guijarros  que nadie escucha bajo la hojarasca en los bosques de Odín.  Mi palabra es guijarro que palpita bajo el sol de los sentires para crecer los orgasmos de la luna.  Mi palabra no tiene tentáculos ni espera más oído que el del tiempo…  ese caracol inasible que guarda en su laberinto las letras con que las hadas alimentan la raíz de los sicómoros.  Si mi letra ha de vivir en algún árbol será porque mis oídos no podrán, tal vez, saberlo.  No quiero reverenciar a ningún presunto dueño de nada.  No voy a vender los pétalos de mis versos ni la miel de mis frutillas a los mercaderes. Mi boca se abre sólo para beber el agua en que nadan los peces del mar rojo sembrado de corales. Mi pluma no se desliza para esperar a cambio unas monedas o el favor de algún sultán. Lo que traza en el libro de la vida no se vende ni se intercambia por cantares ni heráldicas arengas con pergamino de fondo.  Es voz que va de frente atravesando el aliento de las sirenas. Es canto que a veces muere atorado en la espina de algún zarzal. Pero canto al fin que sólo añora la moneda sobre el párpado de la poeta y la mano que echa al mar la barca repleta de flores en que navega la poesía.

viernes, 22 de octubre de 2010

-SU DELITO: MOSTRAR SENTIMIENTOS... 
-ESTÁ LOCO!!! QUE LE CORTEN LA CABEZA!!!

Les dejo aquí esta magnífica canción de Pink FloydThe Trial, del álbum The Wall, subtitulada.  El video es excelente también.  Una joya dedicada a los locos empeñados en Sentir... como la loca de Alicia la Necia... No les cuento más... Descúbranlo ustedes mismos y disfrútenlo... Dedicado también a los cortadores de cabezas... Por qué no? En esta madriguera no se discrimina a nadie... Pasen... pasen todos a presenciar la función... Hay espejos para todos...  je...



QUE NO CALLEN LOS POETAS

Mañana, viernes 22 de octubre, Alicia la Necia estará a las 11:30 am en la Universidad Tecnológica Nezahualcóyotl compartiendo su poesía en el Recital poético Que no callen los poetas organizado por el Maestro y  poeta Eduardo H. González.
Dolores Castro, Adriana Tafoya, Andrés Cardo, Filadelfo Sandoval, Fernanda Condeluna, Aleyda García y otros poetas más.
Aquí las instrucciones para llegar si es que deciden lanzarse... LLEGAR AL METRO PANTITLÁN, TOMAR LA LINEA "A" DIRECCIÓN LA PAZ, BAJARSE EN LA ESTACIÓN SANTA MARTHA, SALIR DEL LADO CONTRARIO AL PARADERO Y ABORDAR LA COMBI QUE DICE "ESTADIO" Y PEDIR LA BAJADA FRENTE A LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NEZAHUALCOYÓTL.  Allá nos vemos...!!!

jueves, 21 de octubre de 2010


Soñando con peces que vuelan hacia la otra orilla del mar... ahí donde los besos se acurrucan bajo los poros del viento... donde las begonias esperan los mentolados labios del sol...


TIEMPO
  
Un ave sencillamente vuela, 
cuando la i se instala en el poema,
 el pardo acento ha huido.

Cuando digo esto,
seguro picotea otro alféizar
poniéndole la te al presente.
 
¿Qué es el tiempo sino un ala
que sube y baja construyendo el cielo?

No importa el punto final
ni el de partida...
 
sino el vuelo entre ventanas.


Angélica Santa Olaya D. R.  ©
"Habitar el Tiempo", Ed. Tintanueva, México, 2005. 

viernes, 15 de octubre de 2010

REVISTA CONVOCATORIA NÚMERO CUATRO

Próximo a presentarse el número cuatro de la revista Convocatoria de los amigos de Tepeji del Rio que cada vez se ponen más guapos con el trabajo, la calidad y la presentación de esta publicación que nació con estrellita porque ahí la lleva... Esta vez la noticia es que las publicaciones de la revista impresa pueden encontrarse, también, vía internet, en la página Gaceta de Lectura donde, de una manera estética y por demás atractiva, Román Becerril, Bersaín Lejarza y Ulises Arellano han colocado la información de su revista para compartirla con quien lo desee.  La difusión de la literatura se posibilita y se expande a través de las herramientas cibernéticas que acercan, cada vez más, autores y lectores sin que eso merme el gusto de poseer el ejemplar fìsico que deleita los sentidos todos.
En este cuarto número encontramos poesía de Angélica Santa Olaya, Leo Lobos y Adán Echeverría, cuentos de Ricardo Bernal y Doris Camarena, Claudia Marroquín y otros... Poesia chilena y mexicana, ensayo, reseñas y muchas otras sorpresas literarias; algunas de ellas en torno al Alcohol.  Un gusto compartir espacio con tantos y tan queridos amigos, muchos de ellos de SOGEM.
Para leerla sólo cliquen AQUÍ...

domingo, 10 de octubre de 2010



Bébeme
Soy voz y carne de la lluvia
Besos de agua en los ojos de las nubes
Labios en la orilla de la luna
Pardela que abre para ti
las bocas de la piel.

Bébeme

me he bajado del tiempo
para estar contigo.

Domingo Acosta Felipe  D. R. ©
Junio 2010.

Fotografía: Angélica Santa Olaya D. R.
"Me he bajado del tiempo..."